![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSkdCMkHlFMYIQ3Qumueig1G5_IyldoCJjfhJW8yKzEEJ_v8BetrwSO98XTlrn5P6SVR7O3z3yMFIJx5JRm51Q87OwpFCuWljU5X8pv5M8_aDjLihFX7nWl3mslhgTL_1ki7-rCgNQk6w/s400/ch.jpg)
Los primeros caballos aparecieron hace 50 milliones de años y se llaman Hyracotheriums. 48 milliones de años más tarde, los caballos aparecieron como nuestros caballos de hoy.
Una pequeña historia de la mitología griega
En 327 antes de Cristo, un semental nombrado Bucéphale era el caballo de Alexandre le Grand que era el soberano de Macedonia. Este caballo era indomable y nadie podía subirlo y Alexandre consigue esta hazaña a la edad de doce años.
Los pelajes de los caballos
En el dominio de la equitación, el pelaje designa el color de un caballo. Desde hace mucho tiempo en Francia, la descripción física de un caballo sirve de documento de identidad. Es un código de color que cambia con arreglo a los pelos y con arreglo a la melena. Hay varios tipos de vestidos :
- La familia de los alazanes (pelaje alazán, alazán brulée, café o palomino)
- La familia de los negros (pelaje negro o negro pangaré)
- La familia del bais (pelaje bahía o isabelina)
- La familia de otros (vestido blanco, créme, gris o chocolate)
¿ Existen otros tipos de pelajes en España?
¿ Le gustan los caballos?
Inès e Aurélie. Besitos !